El mundo sigue al pendiente del despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, el cual incluyo, por lo menos, 7 embarcaciones de guerra con miles de uniformados. Txomin Las Heras, investigador de la Universidad del Rosario, analiza en Noticias Caracol el panorama actual de estas acciones y qué implica para Colombia.
El anuncio de Estados Unidos sobre el envío de tres buques de guerra al mar Caribe, cerca de los límites marítimos de Venezuela, ha sido considerado como una “amenaza” por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Los destructores atraviesan zonas cercanas al Canal de Panamá, con el objetivo de luchar contra el narcotráfico e incluso ya detuvieron un cargamento. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela. Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".